ENLACES



+ vistas

varios

VARIOS


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

Pasos de gigante: BMW i




El Grupo BMW fabrica automóviles (ventas 2010: 1,46 millones de unidades) y motocicletas (ventas 2010: 98.000 unidades), engloba las marcas BMW, MINI y Rolls-Royce, cuenta con 24 instalaciones productivas en 13 países y casi 100.000 empleados y su volumen de negocio supera los 50.000 millones de euros en las más de 140 naciones en las que está presente. 

Que un conglomerado empresarial de esa importancia cree una filial dedicada en exclusiva a los vehículos y servicios de movilidad sostenibles es una señal de lo claro que tiene la industria automovilística sobre cómo afrontar el futuro del sector. Bienvenida, pues, BMW i.



Con la introducción de esta nueva sub-marca, el Grupo BMW ofrecerá productos y servicios concebidos desde un enfoque  muy específico: automóviles diseñados y construidos para conseguir una movilidad premiumsostenible. “Es un nuevo día en nuestro sector, una nueva era para la movilidad individual. Esto es BMW i: Nacido Eléctrico” declaró el pasado lunes en Múnich (Alemania) Ian Robertson, miembro del Consejo de Administración de BMW AG y responsable de Ventas y Marketing.


El año 2013 es el que marcará el punto de partida de BMW i y será cuando se lancen los dos primeros modelos: el BMW i3, un eléctrico pensado para áreas urbanas; y el BMW i8 de propulsión híbrida basado en el prototipo BMW Vision EfficientDynamics. Ambos automóviles serán construidos bajo


 


el concepto que la marca alemana denominaLifeDrive, que utiliza el aluminio para la fabricación del chasis y el plástico reforzado con fibra de carbono para la jaula del habitáculo, compensando así el peso extra que añaden las baterías.

Dichos modelos serán producidos en la planta alemana de Leipzig, para lo que se invertirán 400 millones de euros en las adaptaciones necesarias, creando unos 800 puestos de trabajo hasta 2013. Además, esto permitirá utilizar los mismos conjuntos de componentes para los motores eléctricos, baterías y electrónica.



Pero BMW i no se “quedará” en la fabricación de automóviles, sino que también ofrecerá -se sea o no propietario de un modelo de la marca-servicios premium de movilidad adaptados a las nuevas necesidades de, sobre todo, las grandes ciudades. El enfoque se hará sobre la mejora del uso de las plazas de aparcamiento, sistemas de navegación inteligentes, planificación de rutas intermodales y compartición de automóviles.


Aviso a navegantes-emprendedores: BMW i Ventures es otra filial dedicada al capital riesgo recientemente creada para “ampliar la gama de productos y servicios ofrecidos por BMW i a largo plazo, adquiriendo participaciones de proveedores de servicios altamente innovadores”. 

Un ejemplo es la participación que ha tomado en My City Way, empresa neoyorkina que ha desarrollado una aplicación informática que proporciona a sus usuarios información sobre transporte público, disponibilidad de aparcamiento y ofertas de ocio en más de 40 ciudadades de EE.UU., a las que se añadirán otras 40 más en todo el mundo cuando se lance globalmente.

Dentro de los contenidos de la página web de esta nueva apuesta “sostenible” de BMW no podían faltar, además de información sobre los productos y servicios de los que ya hemos hablado, el espacio para el debate abierto a todos sobre los últimos desarrollos en urbanización, sostenibilidad y movilidad utilizando, por supuesto, las redes sociales YouTubeFacebook y Twitter.

Un gran paso por esta iniciativa (una más) de un fabricante que solo necesita conocer al mercado para adaptarse a un futuro más acorde con el respeto medioambiental. Y sin necesidad de decreto-ley alguno.




Pasos de gigante: BMW i



Leer más...

Tracción total xDrive para toda la gama de motores Serie 5 GT y Serie 7


Fecha: 28/04/2010
Tracción total xDrive para toda la gama de motores Serie 5 GT y Serie 7


BMW amplía su gran gama de modelos con tracción total. A partir de junio y de septiembre de 2010, todas las versiones del BMW Serie 5 Gran Turismo estarán disponibles con la tecnología de tracción total inteligente BMW xDrive. Y también a partir de septiembre, llegará el 740d xDrive.
Tracción total para todas las versiones
A partir de junio de 2010, los clientes podrán elegir dos versiones del BMW Serie 5 Gran Turismo con la tecnología de tracción total BMW xDrive. En el BMW 530d xDrive Gran Turismo y en el BMW 550i xDrive Gran Turismo la tracción total permanente gestionada electrónicamente garantiza la apropiada distribución de la fuerza entre los ejes delantero y trasero en cualquier situación. A continuación, en septiembre de 2010, el BMW 535d xDrive Gran Turismo y el BMW 535i xDrive Gran Turismo completarán la gama de motores.
El BMW 550i xDrive Gran Turismo, hizo su debut en el Salón del Automóvil de Pekín 2010, con 407 CV logra una aceleración de 5,4 s. de 0 a 100 km/h, con la velocidad máxima limitada a 250 km/h. Su consumo medio es de 11,8 litros, con unas emisiones de CO2 de 275 gr. y es el primer modelo que combina la tracción total xDrive con la nueva caja de cambios automática de 8 velocidades.
La tecnología de tracción total inteligente xDrive fue concebida para los modelos BMW X y después fue presentada paso a paso en los BMW Serie 5, los BMW Serie 3 y los BMW Serie 7. Este sistema destaca como una tecnología de tracción total particularmente inteligente que distribuye la fuerza mediante una caja de transferencia con un embrague multidisco controlado electrónicamente, que en todo momento proporciona la dosificación correcta de la fuerza a cada eje y a las ruedas con óptimo contacto con la calzada.
Con este sistema, BMW xDrive mejora la estabilidad también cuando se conduce de forma dinámica en curvas, reconociendo la mínima tendencia al sobreviraje o al subviraje en un fase temprana del mismo y toma las medidas apropiadas para contrarrestarlo de forma inmediata. y2a -
Leer más...

BMW Serie 5 xDrive Gran Turismo


BMW Serie 5 GT 2010

A BMW le salen las cuentas. Con el Serie 5 GT vendiéndose a buen ritmo, llega el momento de introducir el sistema de tracción integral inteligente (con distribución variable de potencia) que tan buen resultado le ha dado hasta el momento en su gama de todocaminos como para extenderlo a prácticamente toda la gama de berlinas de que disponen en estos momentos, y concretamente al catálogo del BMW Serie 5 GT.

Además de los nuevos BMW Serie 5 GT xDrive, la casa bávara nos adelanta también la llegada del BMW 740d xDrive (306 CV), incorporando la tracción integral a uno de los motores intermedios (y más lógicos por potencia, consumos y precio) de su gigantesca berlina de representación, el BMW Serie 7. Hasta ahora únicamente el 760Li estaba disponible con el sistema xDrive.

BMW Serie 5 GT 2010

A lo largo de 2010 se irán introduciendo progresivamente los nuevos BMW Serie 5 GT xDrive que estarán disponibles con las cuatro mecánicas que hasta ahora se ofrecían para el modelo de tracción trasera. Los primeros en llegar, en junio, serán el más potente de todos el 550i (407 CV) y el diésel de entrada, el 530d (245 CV). En septiembre la gama se completará con las versiones xDrive del 535i (306 CV) y 535d (299 CV).

En definitiva, la tracción a las cuatro ruedas es el complemento ideal de un vehículo de estas características. El primero en presentarse dentro de un par de semanas en elSalón de Pekín, será el BMW 550i xDrive Gran Turismo. A partir de entonces ya iremos conociendo los precios con que se pondrán a la venta en Europa.

BMW Serie 5 GT 2010

Así queda la gama BMW Serie 5 GT:

BMW Serie 5 xDrive GT (los precios no han sido revelados)
BMW 530d xDrive Gran Turismo (245 CV)
BMW 535d xDrive Gran Turismo (299 CV)
BMW 535i xDrive Gran Turismo (306 CV)
BMW 550i xDrive Gran Turismo (407 CV)
BMW Serie 5 GT
BMW 530d Gran Turismo (245 CV): 61.200€
BMW 535d Gran Turismo (299 CV): 66.250€
BMW 535i Gran Turismo (306 CV): 63.450€
BMW 550i Gran Turismo (407 CV): 85.950€

s2t2 -Vía: BMW
En Diariomotor: BMW Serie 5 GT | BMW Serie 5 2010 | BMW Serie 5 Touring

Leer más...

BMW nos enseña como se desarrolló su nuevo Serie 5 GT

BMW nos enseña como se desarrolló su nuevo Serie 5 GT

BMW Serie 5 GT

Normalmente todas las marcas de automóviles llevan a cabo el desarrollo de sus nuevos modelos con el mayor secretismo posible. Obviamente el objetivo es evitar el espionaje industrial y asegurarse de que tanto la prensa especializada como los futuros compradores conocerán el nuevo modelo cuando el proceso de diseño y desarrollo haya sido completado y no antes.

En este caso algunos periodistas ajenos a la marca tuvieron la oportunidad de conocer el desarrollo del BMW Serie 5 GT, prácticamente desde que era tan solo una maqueta. Como podreis ver en esta serie de videos publicada por BMW, las medidas de seguridad eran férreas para evitar que se pudiesen escapar imágenes antes de tiempo.

Ventana externa

Lo más interesante de los videos es ver como se fragua un proyecto tan importante como el del nuevo BMW Serie 5 GT. En este caso todo comenzó con tres diseños que se exponen en tres maquetas a tamaño real de barro, de entre ellos el equipo de BMW solo podrá escoger uno. Una vez elegido uno de los diseños se tienen que construir los primeros modelos reales, que tendrán que soportar las primeras pruebas de impacto.

Ventana externa

Más tarde comienza una de las etapas más laboriosas en el desarrollo de cualquier vehículo: las pruebas en condiciones extremas. En esta etapa los probadores de BMW salen a rodar entre el tráfico real con los vehículos completamente camuflados y formando convoys para tratar de escaparse de los fotógrafos espía que normalmente están apostados en las cercanías de las instalaciones de las marcas para conseguir alguna exclusiva.

Ventana externa

El último paso es su presentación en sociedad. El BMW Serie 5 GT se pudo ver por primera vez este mismo año en el Salón de Ginebra (fotografía de más arriba) y allí fue donde todos tuvimos la oportunidad de conocer este nuevo BMW polémico por su diseño pero que a juzgar por su reciente lanzamiento tiene todas las papeletas para convertirse en todo un éxito de ventas.

Leer más...

y2a -BMW Serie 5 GT por Hartge

 
 

Enviado por VRedondof a través de Google Reader:

 
 

vía Diariomotor de Fran López el 9/11/09

BMW Serie 5 GT Hartge

Todavía está por ver la acogida que el mercado dará al BMW Serie 5 GT, una apuesta de la marca bávara un tanto arriesgada por concepto y estética. No es fácil encajarlo en un segmento determinado, puesto que tiene rasgos y características propios de una berlina, un familiar, un coupé o incluso, salvando las distancias, hasta de un SUV. Lo cierto es que no deja indiferente a nadie, con un diseño de la parte trasera muy personal y novedoso a la par que controvertido.

Una base como ésta se presta fácilmente a preparaciones o mejoras, más que nada porque no es difícil darle un aire más deportivo a la creación de BMW sin caer en excesos, aunque esta no sea la característica más marcada del modelo. Ya lo hemos visto anteriormente con la ligera personalización de Hamann y ahora es Hartge la que da su particular visión del Serie 5 GT.

BMW Serie 5 GT Hartge

Los alemanes de Hartge ya son bien conocidos por sus otros trabajos sobre modelos BMW y en esta ocasión el resultado parece bastante acertado. Los excesos aquí no hacen acto de presencia más que en unas llantas de aleación (en diferentes diseños posibles) de 22 pulgadas de diámetro. Es lo más destacable del exterior, ya que el resto de modificaciones son de menor calado y casi pasan desapercibidas, como los pequeños detalles cromados.

Además, Hartge dota al Serie 5 Gran Turismo de una suspensión deportiva que rebaja la altura del chasis en 30 milímetros. El interior puede añadir un juego de pedales y reposapiés en aluminio, así como un nuevo volante. Por el momento las mecánicas se ven inalteradas, aunque es de esperar que próximamente la preparadora alemana también presente kits de potenciación Stage 1, no demasiado radicales, para sus motores.

Personalización de Hartge para el BMW Serie 5 GT


Vía: BMW Blog
En Diariomotor: BMW Serie 5 Gran Turismo | BMW Serie 5 GT en el Salón de Frankfurt 2009 | BMW Serie 5 GT por Hamann


 
 

Cosas que puedes hacer desde aquí:

 
 
Leer más...